LA TERNERA A LA LLANERA
La preparación de la ternera a la llanera o ''mamand'' es en si misma una fiesta para ello se mata una ternera de aproximadamente un año. Lo mas importante de la preparación son los cortes. Hay cuatro clásicos que son : la osa, los tembladores, la raya y la garza.
La osa es la parte comprende el cogote, la papada, la mandíbula y la lengua, cortado de arriba hacia abajo de tal manera que se vaya descolgando la presa.
Las tembladores son las carnes de pecho que sacan en tiras largas.
La raya comprende los cuartos traseros que cortadas desde la parte superior ancas incluyen la cola y la parte de los muslos se corta procurando darle una forma redonda que con la cola parece una raya.
La garza solamente la abre.
Los cortes se hacen cortando la piel extra, para envolver con ella las carnes que quedan expuestas se se cosen con tiras de la misma piel, de manera que la carne vaya al horno completamente cubierta. Una vez lista y solo adobada con sal ( incluyendo la cabeza ) se asa en horno de barro y ladrillo a temperatura media (250'c) de 8 a 12 horas.
Una de las maneras que se reconoce que ternera esta lista, es cuando los labios, en la cabeza se encogen, dándole a esta una expresión risueña.
imagen tomada por :https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#imgrc=QE8G0b28v89F7M%3A
LA HALLACA
La hallaca o hayaca es un plato envuelto típico de la región de la orinoquia, consiste en un pastel hecho con masa de maíz sabor-izada con caldo de gallina y coloreada relleno con un hubo de carne de res, cerdo y gallina o pollo ( aunque hay Versiones que llevan pescado ), el cual se le agregan aceitunas, uvas, pasas, almendras, alcaparras, pimentón y cebolla, envuelto de forma rectangular en hojas de plátano o de bijao ( palma semejante a la del plátano, aunque de textura mas fuerte ) para finalmente ser atada con pabilo o pito en agua. Es un plátano que, no obstante que puede ser comido en cualquier momento del año es típico de la temperatura navideña.
Es una preparación de frijol vaquero con carne pues contiene frijoles que se cocinan con chicharrón se le agrega caldo de gallina y se le agrega ciertas especies y condimentos y arroz el cual nacen una combinación.
imagen tomada por : https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=la+hallaca+&imgrc=uk-EMCIvDFURBM%3A
ARROZ LLANERO
Es un típico arroz que contiene rabo de res se deja cocinar junto al robo de res y se deja hasta que tenga la consistencia deseada.
imagen tomada por : https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Arroz+llanero&imgrc=IO8MWNln_qAKcM%3A
CONEJO EN VINO
Consiste en sazonar bien el conejo y cortarlo en trozos saltearlo en una cacerola con aceite hasta que este bien durado, agrégale el perejil picado, el laurel, la harina, el vino blanco y el caldo.
imagen tomada por : https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=conejo+en+vino+llanero&imgrc=DkWrwRwBk_krfM%3A
PABELLÓN CRIOLLO
Es un plato tradicional que forma parte de la gastronomía orinoquengo y es reconocido como el plátano nacional por excelencia. El pabellón criollo tradicional esta compuesto por arroz blanco cocido, carne desmechada, caraotas negras ''refritas'' ( guisadas y luego sufritas en mantequilla o aceite ) tajadas de plátano maduro frito y queso blanco entero.
imagen tomada por: https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=pabellon+criollo+llanero&imgrc=-whMK6uVHy4CmM%3A
LAS CARAOTAS
Son los granos negros de la leguminosa, famosas en la tierra venezolana y orinoquia colombiana, han sido considerado por generaciones parto de la olleta diaria de sus pobladores.
Con las caraotas se preparan las sopas que es un plato representativo de las caracas con frecuencia en los hogares venezolanos. Se trata de una sopa oscura y consiste que se presenta previa ''al saco'' o plato fuerte de los almuerzos o comidas de caracas. hay varias formas de preparar las caraotas, esta receta es la tipica caraqueña negritas, blandas y para quien le guste el dulce.
La forma de preparar la es tomarlas y ponerlas en agua hasta que hierva cuando llegan a un punto blandos se sirven pueden ser acompañados del liquido negro o sin este. Algunas personas, sobre todo en el estado carabobo y caracas la comen agregan de azucar al servila al plato o que les da un sabor dulce. Otras les hechan sal las comen simples quedando al gusto de quien las prepare.
imagen tomada por :nera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=las+caraotas&imgrc=0ED4K8hqVNC10M%3A
LA CACHAPA
Es un plato típico de la región de la orinoquia parecido a una panqueca gruesa.
imagen tomada por :https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=la+cachapa+llanera&imgrc=MGSqfNUMvx3xCM%3A
Tomado por pagina web: unidos-por-colombia-wikipaces-com.
Vanessa Velez
imagen tomada por: https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=pabellon+criollo+llanero&imgrc=-whMK6uVHy4CmM%3A
LAS CARAOTAS
Son los granos negros de la leguminosa, famosas en la tierra venezolana y orinoquia colombiana, han sido considerado por generaciones parto de la olleta diaria de sus pobladores.
Con las caraotas se preparan las sopas que es un plato representativo de las caracas con frecuencia en los hogares venezolanos. Se trata de una sopa oscura y consiste que se presenta previa ''al saco'' o plato fuerte de los almuerzos o comidas de caracas. hay varias formas de preparar las caraotas, esta receta es la tipica caraqueña negritas, blandas y para quien le guste el dulce.
La forma de preparar la es tomarlas y ponerlas en agua hasta que hierva cuando llegan a un punto blandos se sirven pueden ser acompañados del liquido negro o sin este. Algunas personas, sobre todo en el estado carabobo y caracas la comen agregan de azucar al servila al plato o que les da un sabor dulce. Otras les hechan sal las comen simples quedando al gusto de quien las prepare.
imagen tomada por :nera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=las+caraotas&imgrc=0ED4K8hqVNC10M%3A
LA CACHAPA
Es un plato típico de la región de la orinoquia parecido a una panqueca gruesa.
imagen tomada por :https://www.google.com.co/search?q=la+ternera+ala+llanera&biw=1366&bih=662&source=lnms&tbm=isch&sa=X&sqi=2&ved=0ahUKEwj-rOiH7LPQAhUs_4MKHct5B8wQ_AUIBigB#tbm=isch&q=la+cachapa+llanera&imgrc=MGSqfNUMvx3xCM%3A
Tomado por pagina web: unidos-por-colombia-wikipaces-com.
Vanessa Velez
No hay comentarios:
Publicar un comentario